Número de contacto

+57 312 871 00 02

Diseño eléctrico con metodología BIM 

En Eléctricas de Oriente implementamos la metodología BIM (Building Information Modeling) para el diseño y coordinación de redes eléctricas internas y externas, sistemas de apantallamiento, puesta a tierra y comunicaciones. Esta metodología nos permite trabajar de manera integrada con todos los equipos involucrados en el proyecto, dentro de un mismo entorno digital tridimensional. De esta forma, desde las primeras etapas de planeación, hasta la ejecución y el mantenimiento, logramos visualizar, anticipar y optimizar cada decisión del diseño eléctrico.

La metodología BIM no es solo un modelo 3D, es una forma de trabajo colaborativa en la que todos los elementos del proyecto conviven en tiempo real. Gracias a esta integración, identificamos interferencias, prevenimos errores y garantizamos que cada componente del sistema eléctrico —desde un cable hasta una subestación— esté coordinado con las demás disciplinas: arquitectura, estructura, hidráulica, etc. Esto permite que el diseño eléctrico se ajuste con precisión a la realidad constructiva, evitando reprocesos y pérdidas de tiempo en obra.

Uno de los servicios que ofrecemos es el diseño de sistemas de apantallamiento. Este sistema protege las instalaciones frente a descargas atmosféricas e interferencias electromagnéticas, garantizando la seguridad de las personas, la integridad de los equipos y la continuidad operativa. Las empresas lo exigen no solo por normativa, sino porque representa una solución crítica en entornos residenciales, industriales y empresariales, donde la energía no puede fallar.

Más allá de ser una herramienta, la metodología BIM representa una transformación en la manera de diseñar, planificar y ejecutar proyectos eléctricos. Nos permite ofrecer soluciones más inteligentes, reducir incertidumbres en obra y entregar información precisa desde el inicio. Esta forma de trabajo nos diferencia porque anticipa problemas, mejora la comunicación entre áreas y asegura que cada decisión técnica esté respaldada por datos. En Eléctricas de Oriente apostamos por esta metodología porque ofrece varios beneficios. Al ser una metodología colaborativa permite una gestión más eficiente, ahorrando costos, reduciendo errores y mayor precisión en la etapa de construcción.

Proyectos recientes